Confamilia destina recursos económicos de sus excedentes anuales, para otorgar a sus asociados y beneficiarios, auxilios de bienestar y solidaridad de acuerdo con la antigüedad de vinculación a Confamilia y el reglamento interno de este beneficio.
Calamidad doméstica
Se entiende por Calamidad todo hecho imprevisible que no ha sido ocasionado deliberadamente por el empleado, y que afecta la economía del asociado o de su núcleo familiar (cónyuge o compañero/a permanente, hijos y padres del asociado).
Algunos hechos que constituyen calamidad pueden ser situaciones de salud que impliquen gastos no cubiertos por la EPS, situaciones de violencia similares que afecten la economía del hogar y entre otras sujetas a aprobación del comité.
El auxilio debe estar soportado con: historia clínica y facturas de los gastos incurridos o relación de transportes en los casos que aplique. Estos soportes no pueden ser de eventos ocurridos con más de 6 meses de antelación y el comité de Bienestar Social podría requerir algún documento adicional, según el caso.
Póstumo por fallecimiento del asociado
Por la muerte de alguno de sus asociados Confamilia reconocerá con cargo al Fondo de Solidaridad un auxilio póstumo que se entregará a los beneficiarios o en su defecto a quien corresponda de acuerdo con la ley, equivalente hasta máximo dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Para tal fin, además de acreditar la condición de beneficiarios del auxilio, de deberá presentar el correspondiente certificado de defunción.
- En caso de presentarse muerte de un asociado cuyo beneficiario sea otro asociado, a este último se le pagará el auxilio de mayor valor al que tenga derecho.
- En caso de cónyuges y les fallezca un beneficiario en común, se le dará al que lo tenga como beneficiario en la EPS.
Exequial por muerte del beneficiario
En caso de muerte de los beneficiarios del asociado, se concederá a éste un auxilio de hasta máximo (1) salario mínimo mensual legal vigente con cargo al Fondo de Solidaridad.
Los beneficiarios se describen a continuación:
- Asociados solteros: hijos, padres sin límite de edad y hermanos solteros que dependan económicamente del asociado.
- Asociados casados: cónyuge o compañero(a) permanente, hijos, hijastros y padres sin límite de edad
Quedará a discreción del Comité la revisión de casos excepcionales.
Aplica únicamente si se ha incurrido en gastos, los cuales deben estar soportados con facturas a nombre del asociado y en caso de que el beneficiario fallecido no se encuentre vinculado a servicios exequiales.
Auxilio de educación (pregrado) – Convocatoria cerrada
AUXILIOS UNIVERSITARIOS
PARA HIJOS DE LOS ASOCIADOS DE CONFAMILIA
Antes de conocer los documentos que necesitas, ten en cuenta lo siguiente:
- Tener mínimo un año de vinculación al Fondo.
- Aplica solo para un hijo en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias de pregrado.
- Para recibir este beneficio, tu hija o hijo de tu cónyuge o compañera permanente que dependan económicamente de ti, deben estar registrados en la Compañía y afiliados a la EPS como beneficiarios.
- Solo aplica para hijos hasta los 25 años que dependan económicamente del asociado.
- Si es la primera vez que solicitas el auxilio de educación para tu hijo debes de anexar el registro civil
PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA PARA HIJOS
Documentos requeridos:
- Certificado de notas donde conste el promedio igual o superior a 4.0 correspondiente al semestre anterior.
- Certificado o liquidación del valor a pagar o pagado del semestre que va a cursar.
- Si se trata de una universidad en el exterior, se debe anexar certificado de las notas, si el período de estudio es semestral, o si el período es anual se debe anexar la constancia parcial de las notas.
- En cualquier caso, la equivalencia entre las notas del exterior y las colombianas deben constar un promedio de 4 en adelante. En caso de que la calificación no sea numérica, el interesado deberá presentar al Fondo la equivalencia con el sistema colombiano y el Fondo se encargará de verificar esta información.
AUXILIO EDUCATIVO PARA HIJOS PRIMER SEMESTRE
Documentos requeridos:
- Certificado o liquidación del valor a pagar o pagado por el semestre a cursar.
- Registro civil
AUXILIO EDUCATIVO PARA HIJOS A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIO
Documentos requeridos:
- Certificado de notas donde conste el promedio igual o superior a 3.0 y menor a 4.0 correspondiente al semestre anterior.
- Certificado o liquidación del valor a pagar o pagado por el semestre a cursar.
PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA
PARA ASOCIADOS DE CONFAMILIA (PREGRADO)
Antes de conocer los documentos que necesitas, ten en cuenta lo siguiente:
- Aplica solo para carreras técnicas, tecnológicas y universitarias.
- Aplica solo para asociados que no se hayan beneficiado del auxilio de estudio de la Compañía.
- Para recibir este beneficio debe tener mínimo un año de vinculación al Fondo.
Documentos requeridos:
- Certificado de notas donde conste el promedio igual o superior a 4.0 correspondiente al semestre anterior.
- Certificado o liquidación del valor a pagar o pagado del semestre que va a cursar.
Auxilio de educación continua para hijos y asociados – CONVOCATORIA CERRADA
En Confamilia apoyamos tu crecimiento profesional para que adquieras nuevas habilidades, destrezas y conocimientos.
Este año 2024, atendiendo las propuestas expuestas por los delegados en la Asamblea del mes de marzo, extenderemos el beneficio para los hijos que no se encuentren estudiando en colegio, en caso de que el asociado no lo utilice.
- Solo aplica para 1 curso o programa realizado durante el año 2024 y el primer trimestre del 2025.
- No aplica para hijos que estén cursando estudios de colegio.
- Otorgamos máximo 1 auxilio por asociado (sea para su hijo/a o para él).
- Debes tener mínimo 1 año de afiliación al Fondo.
- El auxilio es por la mitad del valor pagado por el curso o programa (máximo 500.000).
- Si tú o tu hijo/a fueron beneficiados con el Auxilio de educación pregrado del Fondo o con el auxilio educativo de Grupo Familia a empleados, puedes aplicar, siempre y cuando sea para un estudio diferente al que ya te auxiliaron.
Auxilio de escrituración
En CONFAMILIA queremos apoyarte económicamente con el auxilio para los gastos de escrituración cuando adquieres tu primera vivienda.
Características:
• Tener como mínimo un año de afiliación.
• Auxilio únicamente para aquellos asociados que adquieren su primera vivienda nueva o usada.
• Se aprueba hasta el 50% de los gastos de escritura, notaría, renta y registro sin exceder 1 SMMLV
Soportes:
• Certificado de Tradición y Libertad de la vivienda no superior a 30 días.
• Certificado catastral municipal y departamental donde indiquen que el asociado no tiene vivienda a su nombre.
• Si el asociado es casado y su esposo y/o compañero permanente aparece en la escritura también deben anexar el certificado catastral y municipal donde indique que tampoco tiene vivienda a su nombre.
• Copias de los recibos de los pagos en (Notaría, Rentas y/o Registro y/ o beneficencia).
Discapacidad
De los recursos provenientes de las utilidades anuales, Confamilia destina un auxilio para los asociados y sus padres, hijos o cónyuges en situación de discapacidad. Las personas que aplican envían al Fondo el formato y los documentos soporte.
Requisitos
• Llevar un año a partir de la fecha de vinculación al Fondo
• Tener discapacidades mentales y/o físicas, y patologías de alto costo o catastróficas según el POS, que requieran de medicamentos, tratamientos y/o terapias permanentes.
Documentos Requeridos:
• Certificación médica del diagnóstico
• Resumen de historia clínica
• Registro civil de matrimonio, o declaración extra juicio de unión marital de hecho
• Soporte de pago de todos los gastos incurridos en el tratamiento con fecha no superior a 6 meses y/o cotizaciones de los gastos que aún no han sido cubiertos.
• Algún otro soporte que requiera el comité de Bienestar Social